
Que grandes y memorables tardes-noches en el destartalado Sar, si señor el gran Obra.De ese que ascendió casi ni me acuerdo.Pero me acuerdo del de Aldrey,Juane,Bill Collins,Abalde, Torres,SuperMario Iglesias,...etc, que gran equipo!!!
Fue el primer equipo de Santiago de Compostela en alcanzar una máxima categoría del deporte nacional. El CAB Obradoiro se ganó el derecho a codearse con los grandes en una vibrante temporada 1981/82 y, tras el duelo disputado en Mataró en el mes de mayo, ocupó un lugar en la elite a la que ahora lucha en los juzgados por regresar.
Porque el club compostelano sigue vivo, sigue formando hombres y nombres, con una masa social de 150 socios fieles y muchos proyectos aún por cumplir.
Los últimos cambios en el organigrama del CAB Obradoiro obligan a una reestructuración. Raúl López asumió la presidencia en 2003 con el propósito de liderar los trámites de entrada en la ACB, una vez ganado el contencioso con la Federación Española de Baloncesto (FEB), pero mientras se espera aún la resolución del Tribunal Supremo sobre el recurso presentado a la ejecución de la sentencia, el empresario se ha hecho cargo esta campaña del CB Breogán, además de la vicepresidencia del Celta de Vigo. Es un club que en su día fue referente de la ciudad de Santiago y que aún hoy es un sentimiento para muchos compostelanos Tiene un conjunto cadete, un infantil y un juvenil, que entrenan en el colegio ALCA.
Porque el club compostelano sigue vivo, sigue formando hombres y nombres, con una masa social de 150 socios fieles y muchos proyectos aún por cumplir.
Los últimos cambios en el organigrama del CAB Obradoiro obligan a una reestructuración. Raúl López asumió la presidencia en 2003 con el propósito de liderar los trámites de entrada en la ACB, una vez ganado el contencioso con la Federación Española de Baloncesto (FEB), pero mientras se espera aún la resolución del Tribunal Supremo sobre el recurso presentado a la ejecución de la sentencia, el empresario se ha hecho cargo esta campaña del CB Breogán, además de la vicepresidencia del Celta de Vigo. Es un club que en su día fue referente de la ciudad de Santiago y que aún hoy es un sentimiento para muchos compostelanos Tiene un conjunto cadete, un infantil y un juvenil, que entrenan en el colegio ALCA.
Con un presupuesto que ronda los 22.000 euros, uno de los grandes problemas del club es conseguir apoyos. Óptica Val es uno de sus grandes valedores, pero reclaman un mayor compromiso del Concello para que el reparto de sus fondos sea más equitativo e incluso que facilite actividades o nuevas formas para conseguir recursos.
Existe cierto desconcierto sobre si es el Breogán o el Obradoiro el club -todavía en activo- más antiguo de Galicia. En esta pequeña pugna, en la historia del conjunto lucense figura como año de su fundación 1966 y aunque más tarde se une a La Casera (1979/80), el club compostelano no se creó hasta 1970. Son ya 37 años de competición contínua.
El ascenso del Obradoiro fue todo un acontecimiento en Santiago. Era la primera vez que un equipo de la ciudad ascendía a la máxima categoría y los jugadores fueron recibidos como héroes en Lavacolla. Mario Iglesias, Jan Lomas, Balagué, Arturo Corts, Javi Vallejo, Montero, José Cobelo, Manolo Vidal, Alberto Abalde, Gil, Modrego, Julio Bernárdez, Pepe Casal con Antonio Castro como presidente de la entidad.
En su debut en Primera(ACB), el CAB Obradoiro ganó dos partidos pero hizo disfrutar a la afición con la presencia en su plantilla de un técnico como Ladzic y un americano como Nate Davis
Plantilla actual El equipo insignia del Obradoiro en la temporada 2006/07 -dirigido por Emilio Suárez- milita en el grupo norte de la Primera División Nacional. Las categorías inferiores piden paso.
El ascenso del Obradoiro fue todo un acontecimiento en Santiago. Era la primera vez que un equipo de la ciudad ascendía a la máxima categoría y los jugadores fueron recibidos como héroes en Lavacolla. Mario Iglesias, Jan Lomas, Balagué, Arturo Corts, Javi Vallejo, Montero, José Cobelo, Manolo Vidal, Alberto Abalde, Gil, Modrego, Julio Bernárdez, Pepe Casal con Antonio Castro como presidente de la entidad.
En su debut en Primera(ACB), el CAB Obradoiro ganó dos partidos pero hizo disfrutar a la afición con la presencia en su plantilla de un técnico como Ladzic y un americano como Nate Davis
Plantilla actual El equipo insignia del Obradoiro en la temporada 2006/07 -dirigido por Emilio Suárez- milita en el grupo norte de la Primera División Nacional. Las categorías inferiores piden paso.
17 años exigiendo justicia. El Obradoiro está acostumbrado a esperar. Trece años tuvo que aguardar para que un juez le diese la razón, reconociese la alineación indebida del Murcia en el play off de ascenso a la ACB de 1991 y decidiese su entrada en la máxima categoría, pero desde aquel verano de 2003 la decisión está en el aire. La obligación de aportar un canon de entrada de más de 2,4 millones de euros (en vez de los 540.000 del año 90) retrasó el salto y ahora se espera que el Supremo decida sobre el recurso presentado por el club a la ejecución de la sentencia. "Es como si una persona está litigando 13 años, gana el contencioso, y para poder ejecutarlo, le mandan ponerse a la cola y pagar la entrada. Una cosa absolutamente demencial. Si fuera fútbol, el Obradoiro estaría compitiendo arriba porque no hay canon.
"De hecho, el Supremo entiende que es demencial cuando admitió a trámite el recurso", añade el presidente, que afirma que ya tienen cuantificados los daños gracias a un estudio realizado en la Facultad de Económicas.
El CAB Obradoiro, una entidad que echó a la calle a la afición con aquel ascenso de 1982. Más de 10.000 personas esperaron al Obradoiro en Lavacolla para festejar el salto a Primera, aunque luego viniesen los problemas. "El Obradoiro sólo ganó dos partidos en aquella categoría pero fue una experiencia muy bonita porque por aquí vinieron personajes de mucha calidad "Todo podría haber tenido continuidad en el año 91 si nos dieran la razón.Despues de tantos años en nuestros corazones sigue estando presente el obra y lo seguira,como bien dicen los comentarios el verdadero equipo de la ciudad. AUPA OBRA!!!
Sigue siendo el club de la ciudad. La pena es que nuestros políticos viven en contra da cidade, al igual que le pasó a la SD Compostela. ¡¡¡Venga Obra aguanta, que los que resisten ganan!!!
El CAB Obradoiro, una entidad que echó a la calle a la afición con aquel ascenso de 1982. Más de 10.000 personas esperaron al Obradoiro en Lavacolla para festejar el salto a Primera, aunque luego viniesen los problemas. "El Obradoiro sólo ganó dos partidos en aquella categoría pero fue una experiencia muy bonita porque por aquí vinieron personajes de mucha calidad "Todo podría haber tenido continuidad en el año 91 si nos dieran la razón.Despues de tantos años en nuestros corazones sigue estando presente el obra y lo seguira,como bien dicen los comentarios el verdadero equipo de la ciudad. AUPA OBRA!!!
Sigue siendo el club de la ciudad. La pena es que nuestros políticos viven en contra da cidade, al igual que le pasó a la SD Compostela. ¡¡¡Venga Obra aguanta, que los que resisten ganan!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario